Así se celebraba Halloween hace 100 años
Disfraces y costumbres de la fiesta más tenebrosa del año durante el siglo pasado.

Engalanada para Halloween, una mujer enmascarada en patines (probablemente un añadido aleatorio a su disfraz) posa en 1910.
Las fiestas de máscaras en Estados Unidos eran mucho más habituales hace cien años, cuando la gente no solo se disfrazaba por Halloween, sino también para otras fiestas, como San Valentín y Nochevieja, según Lesley Bannatyne, autora del libro Halloween Nation: Behind the Scenes of America's Fright Night.
Los clubes sociales privados solían organizar fiestas de Halloween para sus miembros, ya que era una fiesta importante después de que la mayoría de la gente regresara de sus casas de verano, indica Bannatyne.
Dicho esto, a principios del siglo XX "Halloween no era un fenómeno de la Costa Este ni de la alta sociedad"; personas de todas las clases sociales se disfrazaban por todo el país, incluso en las pequeñas ciudades mineras del oeste, añade Bannatyne.
"El principio del siglo XX también fue el comienzo de un movimiento democrático real, un impulso hacia una cultura popular", explica Bannatyne, así que Halloween era "muy igualitario y cada uno lo celebraba a su manera".
Una persona disfrazada de fantasma junto a una mesa llena de decoraciones de Halloween en una escuela rural estadounidense en 1905. La naturaleza solía inspirar los disfraces y las decoraciones de Halloween hace un siglo. Aparecen elementos comunes, como tallos de maíz (como los de la foto), verduras, ramas de árboles y hojas, según Bannatyne.
Originalmente, Halloween se consideraba una "fiesta rústica de campo", sobre todo durante el periodo victoriano estadounidense, del 1840 al 1900, indica.
"Abrumados por las repercusiones de la industrialización, (los victorianos y los primeros que celebraron Halloween] buscaron tiempos más sencillos en los que la gente estuviera más conectada con la tierra y el mundo natural".
"La naturaleza campestre, pintoresca y del viejo mundo de Halloween les atrajo".
Con los ojos vendados, unos niños intentan apagar una vela en una fotografía que data de principios del siglo XX. Se trata de una antigua tradición estadounidense de Halloween y es probable que se llamara "apaga la vela". Según Bannatyne, se menciona a menudo en los antiguos libros de fiestas de Halloween.
Halloween en Estados Unidos era principalmente una celebración para niños hasta el estreno de la película de terror de 1978 Halloween, cuando la fiesta "empezó a vincularse al terror contemporáneo", añade.
Este nuevo vínculo con la violencia sangrienta (y los disfraces y decoraciones escabrosos) "abrió la fiesta a los adultos y a niños mayores y la popularizó aún más".
El disfraz de Halloween de una mujer en 1910, que posiblemente conjure a una bruja, hechicera o payaso, tiene varios significados posibles, según Bannatyne.
Los iconos de estrellas y lunas, por ejemplo, podrían reflejar una fascinación con lo místico y la magia, que se han vinculado al "aura espeluznante" de Halloween durante siglos, señala Bannatyne.
"Muchos de los primeros disfraces de Halloween reflejaban el interés de la gente por lo exótico, como otras culturas", dice. "A menudo se ven disfraces de inspiración egipcia, por ejemplo, por la asociación mística con el antiguo Egipto".
Del mismo modo, los símbolos celestes del disfraz podrían representar la noche, "el dominio de Halloween".
Unas mujeres con disfraces de bruja improvisados se colocan en fila en una fotografía sacada en Estados Unidos en 1910.
"Las brujas y Halloween han estado unidos en la imaginación del público desde al menos la Escocia del siglo XVI", dijo Bannatyne. En aquella época, "se empiezan a encontrar poemas como "The Flighting of Polwart" de Alexander Montgomerie, donde las brujas pasean toda la noche durante la Víspera de Todos los Santos".
"Además, los disfraces siempre eran caseros al principio", indica. "La gente empezó a comprar disfraces fabricados en la segunda y la tercera década del siglo XX, cuando unas pocas empresas expertas (Dennison y Beistle fueron las primeras) se dieron cuenta de que podían sacar dinero de las decoraciones de Halloween".
Una niña estadounidense juega a buscar manzanas en Halloween a principios del siglo XX.
Debido a los orígenes rurales de Halloween (su precursor, el Samhain, se celebraba hace 2000 años en la Europa céltica), la fiesta de la cosecha se ha asociado a las manzanas, los frutos secos y las coles, explica Bannatyne.
Hoy, Halloween es una "fiesta renegada", ya que no se vincula a ninguna persona, etnia ni evento, según Bannatyne. Debido a esto, a menudo es un "barómetro cultural" de lo que ocurre en la sociedad estadounidense.
Por ejemplo, en Halloween de 2001, justo después de los ataques terroristas del 11 de septiembre, más familias de lo normal salieron a hacer truco o trato (por ejemplo, disfrazadas de bomberos) para demostrar su "falta de intimidación", reflexiona.