Fotografías de la diáspora africana alrededor del mundo
Publicado 1 mar 2019, 10:38 GMT-3, Actualizado 1 mar 2019, 12:16 GMT-3

Las gemelas Chatelle y Danielle Dwomoh-Piper en el AFROPUNK Fest. Las hermanas manifiestan su alegría, orgullo cultural y libertad de expresión con prendas de su propia línea de ropa, DPipertwins, inspiradas en su etnia. AFROPUNK comenzó en Brooklyn, Nueva York en 2003 con el objetivo de brindar un espacio para que artistas alternativos negros pudieran construir una comunidad dentro de la subcultura predominantemente blanca. Se ha convertido en un movimiento en el que tanto los artistas como los espectadores abrazan identidades por fuera de la cultura hegemónica y respetan las diferentes formas de ser una persona de color.
Fotografía de Adreinne Waheed“La resistencia (usar el cabello verde y aretes largos) es tan sutil como la alegría de ser fiel a uno mismo”, expresa Waheed. Aquí, Blake Diamond acompañado de dos amigos en medio de la estruendosa música del AFROPUNK Fest en Brooklyn, Nueva York.
Fotografía de Adreinne WaheedAFROPUNK Fest es un lienzo en blanco que admite toda forma de expresión. Cuando la música y el ritmo vibrante junta a los participantes de la fiesta con los miembros de la banda Hirakish, el resultado es un gran pogo. Waheed capturó la genuinidad desenfrenada, la no conformidad, la honestidad y el ferviente deseo de vivir a pleno y en libertad.
Fotografía de Adreinne WaheedLa alegría, el orgullo y el amor se exhiben en el desfile anual del West Indian Day Parade en Eastern Parkway, Brooklyn, Nueva York. El desfile celebra la historia y cultura caribeñas. Aquí, dos hombres con tocados de plumas besan a una mujer que representa a Jamaica mientras sus amigos les toman fotos.
Fotografía de Adreinne WaheedEl AFROPUNK Fest se ha extendido más allá de Brooklyn, y hoy se realiza también en Johannesburgo. Una mujer sudafricana sonríe alegre y parece abrirse paso desde la oscuridad hacia la luz roja mientras la música suena en Constitution Hill, Johannesburgo.
Fotografía de Adreinne WaheedWaheed comenta que al representar aJimi Hendrix con una actitud AFROPUNK, Vasco Wellington-también conocido como Stone Soul Steez Flossin-se muestraseguro de sí mismo, orgulloso, y se rebela de una manera pacíficoy bella.
Fotografía de Adreinne WaheedMadres y mujeres en el aniversario número 20 del Million Man Marchen Washington, DC,en 2015,se solidarizan y repudian el maltrato de la policía. El poder pacífico de la imagen de Malcolm X, los puños levantados ylaluz, visualizan lasmúltiples generaciones que abogan por la verdady luchanpara obtenerjusticia a través de lasprotestas. En el Million Man March original de 1995, sepidió a las mujeres que se quedaran en casa.
Fotografía de Adreinne WaheedLos estudiantes universitarios de Johannesburgo piden que un funcionario de la universidad escuche sus demandas en #FeesMustFall, una protesta dirigida por estudiantes para detener el aumento de las tarifas estudiantiles y conseguir
una mayor financiación del gobierno para las universidades sudafricanas en 2015. La alegre danza y percusión africana tradicional acompañan el poderoso acto de resistencia. Johannesburgo, Sudáfrica.
Fotografía de Adreinne Waheed