Las cholitas luchadoras de Bolivia

Ángela, una madre soltera que usa el dinero que gana de la lucha para pagar por la educación de su...
Fotografía de Luisa Dörr
Llamas salvajes pastan a lo largo de la periferia de El Alto, Bolivia. Los glaciares que le han...
Fotografía de Luisa Dörr
La lucha libre ha sido un deporte popular en Bolivia desde la década de 1950, pero el ingreso de...
Fotografía de Luisa Dörr
Dos mujeres luchan mientras un árbitro las observa de cerca.
Fotografía de Luisa Dörr
Los domingos, turistas y locales asisten a observar las competencias de lucha libre en el centro...
Fotografía de Luisa Dörr
Wara, una luchadora cholita de 19 años, se para frente a una construcción en El Alto, que tuvo sus...
Fotografía de Luisa Dörr
Wara explica las dificultades de luchar en calzados más finos que los que usan los hombres: “Es más...
Fotografía de Luisa Dörr
Mujeres luchan durante una competencia privada en un edificio diseñado por el arquitecto Freddy...
Fotografía de Luisa Dörr
Wara posa para que le tomen una fotografía luciendo su vestimenta de lucha libre.
Fotografía de Luisa Dörr
Debido a las barreras geográficas, La Paz ha alcanzado sus límites; por lo tanto, el crecimiento se...
Fotografía de Luisa Dörr
Noelia, cuyo nombre de lucha es Elsita, ha sido seguidora de la lucha libre desde su juventud....
Fotografía de Luisa Dörr
Las cholitas voladoras usan bombines como parte del estilo típico de las cholitas.
Fotografía de Luisa Dörr
Wara mira a la cámara luciendo su bombín.
Fotografía de Luisa Dörr