Creer para Ver: La naturaleza adentro nuestro
En el primer episodio Gaby Herbstein viaja a México donde se encuentra con tres líderes o “abuelos”.
Publicado 20 mar 2020, 08:53 GMT-3, Actualizado 2 jun 2020, 16:57 GMT-3

Abuela Margarita, líder espiritual maya de 86 años. “Cuando quiero algo me lo pido a mi misma” Tapalpa, México.
Héctor Falcón, chamán o "abuelo”, como se nombra en México a la gente sabia. Tepoztlan, México.
Fotografía de Gaby HerbsteinAyakcihuatl, Chamana Nahuatl de 13 años “Nosotros los niños no somos el futuro. Estamos aquí y ahora, listos para actuar. Así que no nos limiten nada más por ser pequeños. Tenemos la capacidad para salir adelante, para hacer cosas inimaginables”.
Fotografía de Gaby HerbsteinLas creencias de la gente antigua de estas regiones son, hoy en día, la base de un proceso de reconexión hacia una conciencia intangible. Para lograr esa conexión se utilizan elementos tangibles: objetos y símbolos que conforman una ceremonia.
“Ceremonia de la Sagrada Pipa” con Héctor Falcón, Abuelo de la tradición Nahuatl.
Tepoztlán, México.
Fotografía de Gaby HerbsteinGráfico utilizado por la Abuela Margarita para señalarnos la unidad en complemento del femenino y el masculino.
Fotografía de Gaby HerbsteinAbuela Margarita, líder espiritual maya quien difunde enseñanzas ancestrales a través de cantos tan simples como profundos.
Ceremonia del Temazcal, bastones y rezos de los visionarios listos para subir a la montaña. Tapalpa, México.
Fotografía de Gaby Herbstein