Nadia Murad, ganadora del Premio Nobel de la Paz, habla con National Geographic

La joven mujer yazidí, víctima de horribles crímenes, se ha expresado en todo el mundo en su campaña para poner fin a la agresión sexual como un arma de guerra.

Por Romy Roynard
Publicado 11 oct 2018, 14:54 GMT-3
Nadia Murad
Nadia Murad, una de las ganadoras del Premio Nobel de la Paz 2018.
Fotografía de National Geographic

Nadia Murad, una de las dos ganadoras del Premio Nobel de la Paz de 2018, fue reconocida por su campaña mundial para poner fin a la violencia sexual como un arma de guerra. Sin embargo, Murad, una joven delgada y frágil de modales amables, se convirtió en una poderosa defensora del cambio, hablando ante las Naciones Unidas y ante las entidades de gobierno en todo el mundo.

En septiembre de 2017, como parte del Foro Global Positivo, un debate internacional organizado para mejorar las iniciativas positivas que podrían hacer que mañana sea un lugar mejor, habló con la jefa de redacción de National Geographic, Susan Goldberg, sobre su vida en el ISIS, la forma en que escapó y su vida posterior. Ahora, embajadora de buena voluntad de las Naciones Unidas, compartió su deseo de volver a vivir en Irak un día y su sueño de convertirse en una artista de maquillaje.

Nadia Murad, ganadora del Premio Nobel de la Paz, conversa con National Geographic
Nadia Murad, una de las dos ganadoras del premio Nobel de la paz de 2018, fue reconocida por su campaña mundial para poner fin a la violencia sexual como arma de guerra. Mira la entrevista.

Nadia Murad, una de las dos ganadoras del Premio Nobel de la Paz de 2018, fue reconocida por su campaña mundial para poner fin a la violencia sexual como un arma de guerra. Sin embargo, Murad, una joven delgada y frágil de modales amables, se convirtió en una poderosa defensora del cambio, hablando ante las Naciones Unidas y ante las entidades de gobierno en todo el mundo.

En septiembre de 2017, como parte del Foro Global Positivo, un debate internacional organizado para mejorar las iniciativas positivas que podrían hacer que mañana sea un lugar mejor, habló con la jefa de redacción de National Geographic, Susan Goldberg, sobre su vida en el ISIS, la forma en que escapó y su vida posterior. Ahora, embajadora de buena voluntad de las Naciones Unidas, compartió su deseo de volver a vivir en Irak un día y su sueño de convertirse en una artista de maquillaje.

Seguir leyendo

Te podría interesar

Historia
"Lavarse las manos" alguna vez fue un consejo médico controvertido
Historia
Pioneras del fútbol estadounidense recuerdan la primera Copa Mundial Femenina
Historia
Descubren una nueva especie de dinosaurio con alas de murciélago
Historia
Un deporte con raíces tradicionales: la lucha senegalesa
Historia
Diez parejas destacadas de la historia

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes
  • Fotografía
  • Espacio
  • Video

Sobre nosotros

Suscripción

  • Regístrate en nuestro newsletter
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados