Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Página del fotógrafo
Tania Victoria
Según la tradición, la piñata tiene 7 picos, cada uno de los cuales representa un pecado capital. Este objeto se debe romper con los ojos vendados, simbolizando que la fe es ciega. Se cree que la tradición llegó a México en el siglo XVI.
Además del árbol, otras tradiciones, como las pastorelas o la corona de Adviento, caracterizan a la Navidad en México.
El pan de muerto se prepara a base de harina de trigo, azúcar y huevos y suele perfumarse con naranja o anís, aunque en algunas zonas pueden variar sus ingredientes.
En la imagen, elementos para traje de La Catrina. Durante el Día de Muertos, es común ver personas vestidas como esta importante figura mexicana.