Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Página del fotógrafo
SA Expeditions
Los excursionistas a lo largo del Qhapaq Ñan caminan a través de un paso andino por encima de los 4.500 metros. Para combatir el mal de altura, los lugareños recomiendan masticar hojas de coca.
Muchas caminatas peruanas a lo largo del Qhapaq Ñan comienzan en Huánuco Pampa, una ciudad inca notable por sus almacenes de piedra y un ushnu o pirámide ceremonial.
En Perú, el Qhapaq Ñan marca una franja a través de los Andes entre los sitios arqueológicos incas de Huánuco Pampa y Huarautambo. Incluso hoy en día, la gente utiliza la antigua carretera para la comunicación y el transporte.
Los excursionistas caminan a lo largo del Qhapaq Ñan cerca de Andahuaylas, una pequeña ciudad peruana en medio de las llanuras andinas.
Las piedras cortadas por el Inca pavimentan el sendero Qapaq Ñan, que tiene 12 metros de ancho en algunas secciones.
Los excursionistas y las llamas de carga se abren paso a lo largo del Qhapaq Ñan en Perú. Un tramo de este camino inca conduce a las ruinas de Machu Picchu, muy turísticas, pero en otras secciones de la antigua ruta comercial, los viajeros se encuentran solos. Los proveedores y el gobierno peruano están ampliando el acceso a la zona.