Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Lisa Milosavljevic
La extrema aridez de Quilcapampa conserva restos vegetales hace más de mil años, lo que ofrece una importante perspectiva de la vida de la cultura Wari.
Esta clase de vasijas Wari para beber se pueden encontrar en gran parte de Perú, como esta excavada en Quilcapampa.
El sitio de Quilcapampa era un puesto remoto de Wari en el sur de Perú que fue abandonado a finales del 800 d.C.
Un equipo internacional de arqueólogos de Perú, Canadá y Estados Unidos excavó Quilcapampa entre 2013 y 2017.
Los arqueólogos de Quilcapampa encontraron miles de frutos del árbol de molle que parecían bayas, que se procesaban para hacer chicha, una bebida alcohólica fermentada.