Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Página del fotógrafo
Jamie Rojo
Mariposas monarca se agrupan en una rama de abeto en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Durante los últimos 30 años, un equipo de WWF-México y la Comisión Nacional de Áreas Protegidas de México (CONANP) ha trabajado con las comunidades locales de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca para monitorear el tamaño de la colonia invernal de mariposas monarca.
Una planta solar propiedad de la empresa Engie's, en Anoka (Minnesota), también proporciona hábitat a polinizadores como las monarcas. Con una cuidadosa plantación de hierbas y flores autóctonas, los insectos pueden prosperar.
Una mariposa monarca migratoria se alimenta de flores nativas en la Reserva Natural Estatal Sierra de Zapalinamé en Coahuila. México, durante la migración otoñal. La sequía y las temperaturas más cálidas pueden acabar con las flores de las que dependen los insectos para sobrevivir.