Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Página del fotógrafo
Inrap
Detalle de una mano tallada en el coro alto. Aunque se desmontó, se consideraba sagrado y, por tanto, no se permitía que saliera de la iglesia.
El coro alto del siglo XIII fue destruido a principios del siglo XVIII. Algunas partes se enterraron bajo la catedral.
Se cree que originalmente todas las esculturas de Notre Dame estaban pintadas con colores brillantes. Aquí se ven restos de pigmento rojo en una escultura recuperada.
Parte de una escultura de Jesús, uno de los más de mil fragmentos de arte que no se habían visto en cientos de años.
Pieza de decoración esculpida hallada durante las excavaciones.
Después de que las llamas afectaran la catedral en abril de 2019, los arqueólogos obtuvieron permiso para excavar bajo el edificio dañado. Muchos de los artefactos recuperados, que habían estado perdidos durante siglos, se exponen ahora en el Museo Cluny. La exposición Hacer hablar a las piedras. Esculturas medievales de Notre Dame estará abierta hasta el 16 de marzo de 2025.