Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Image by NASA
En 800 exposiciones tomadas entre 2003 y 2004, el telescopio espacial Hubble captó lo que entonces era la vista visible más profunda y detallada del universo, conocida como el Campo Ultraprofundo del Hubble y que se ve en la imagen. Ahora, gracias al JWST, la comunidad científica ha observado la misma región para descubrir algunas de las galaxias más antiguas hasta la fecha.
Con el telescopio espacial James Webb, los científicos se han asomado al universo primigenio y han descubierto galaxias que existían cuando el universo solo tenía entre 300 y 400 millones de años.
La imagen revela el nítido detalle del borde del cráter, con rocas individuales alrededor del exterior y en las paredes interiores. Esto indica que este cráter probablemente no es muy antiguo, por lo que no ha sido muy modificado. Esta extraña forma probablemente se produjo cuando se formó por primera vez.
En una de las primeras imágenes capturadas por el telescopio James Webb de la NASA durante su fase de pruebas, un puñado de estrellas, que se distinguen por sus picos de difracción, brillan en medio de miles de galaxias débiles, algunas en el universo cercano, pero muchas más en el universo lejano.
La primera imagen de campo profundo tomada por el Telescopio Espacial James Webb muestra galaxias del Universo primitivo, ampliadas por un cúmulo de galaxias en primer plano.