Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Dorothy Sing Zhang
Muchas parejas afirman dormir mejor cuando comparten la cama. La sensación de seguridad y comodidad derivada de dormir junto a un ser querido puede favorecer la relajación y un sueño más profundo.
Para que el divorcio del sueño funcione eficazmente, los expertos recomiendan personalizar el espacio para dormir separado para que se sienta como propio, con los colchones, la ropa de cama y la decoración preferidos.
Los trastornos nocturnos habituales, como los ronquidos, el insomnio, las diferencias en los horarios de sueño y la inquietud, pueden afectar considerablemente tanto a la calidad del sueño individual como a la dinámica de una relación.
El divorcio del sueño, o dormir en pareja por separado, es cada vez más popular entre las parejas que buscan reducir las molestias nocturnas.