Suscríbete al newsletter
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Brian Skerry
Un ecologista estudia un antiguo coral de lóbulo en Kingman Reef, que se encuentra a mitad de camino entre Hawái y Samoa Americana, en el Océano Pacífico. Un nuevo estudio indica que el coral de lóbulo puede sobrevivir a una cantidad limitada de cambio climático.
Las orcas (vistas arriba en el Caribe) viven en grupos familiares que trabajan juntos para cazar.
Las belugas son juguetonas y curiosas. Frente a la isla de Somerset, en el Ártico canadiense, pueden recoger rocas y ofrecérselas unas a otras, o volcar algas en sus cabezas y pavonearse como si llevaran diademas o pelucas. Casi 2.000 belugas retozan aquí cada verano, amamantando a sus crías, "charlando" con chillidos y silbidos, y nadando en redes cambiantes de compañeros y familiares. La cultura de las belugas está arraigada en relaciones sociales de toda la vida, y los científicos sospechan que son una de las muchas especies de ballenas que comparten tradiciones culturales, al igual que los humanos.
Una ballena jorobada se alimenta en las aguas de Cape Cod. Conocida como la alimentación con redes de burbujas, las ballenas trabajan juntas para desorientar a sus presas haciendo burbujas en forma de espiral alrededor de un banco de peces. A medida que este anillo de burbujas empuja a los peces a la superficie, otras jorobadas esperan para tragarlos.
Un tiburón cabeza de pala, especie protagonista del nuevo estudio, nada en el New England Aquarium, Boston.
Un tiburón martillo gigante nada en las Bahamas. La especie se encuentra en peligro crítico de extinción.
2005 Un tiburón zorro capturado por una red de pesca en el Golfo de California, México. En el año en que Brian Skerry tomó esta fotografía (2005), se estimó que se capturaban 40 millones de tiburones por año para cercenarles sus aletas. Aunque esta práctica está prohibida en aguas de EE. UU., desde el año 2000, la actividad ha crecido junto con la demanda de sopa de aleta de tiburón. Hoy en día, se cree que se sacrifican hasta 100 millones de tiburones por año.
Maine fue pionera en la remoción de represas para restaurar los recorridos del salmón. Ahora, millones de peces, entre ellos las pinchaguas, una especie de arenque de río de unas 25,4 centímetros de largo, están nadando río arriba de nuevo para desovar en Highland Lake, cerca de Portland, Maine.
Un león marino de California caza peces en un arrozal de algas en el Cortes Bank, una montaña submarina frente a San Diego. Es un tesoro de vida marina que merece protección, dicen los conservacionistas.
Una ballena franca austral nada a lo largo del fondo marino cerca de las Islas Auckland, Nueva Zelanda. Estos enormes animales pueden llegar a medir unos 18 metros de largo.