La campaña de vacunación contra la COVID-19 en distintos rincones del mundo

Una enfermera mira por la ventana de una granja durante una campaña de vacunación puerta a puerta contra la COVID-19 en Somaglia, Italia, con el objetivo de encontrar personas que no pueden dirigirse a los centros de vacunación.
Una enfermera se arrastra debajo de un cerco de alambre de púas mientras se traslada de casa en casa en una campaña de vacunación en Chaguani, Colombia, el 8 de abril de 2021. Dependiendo del terreno que deban recorrer, el equipo puede administrar dosis de Novavax de 12 a 18 personas por día.
Saturia Campos, de 80 años, agarra su carnet de vacunación después de que una campaña de vacunación viajara a Chaguani, Colombia, para vacunar y salvarle la vida a las personas mayores.
Un pastor recibe una dosis de Covishield (vacuna contra la COVID-19 fabricada por el Serum Institute of India), durante una campaña de vacunación de junio en el territorio indio de Jammu y Cachemira. La información errónea sobre la seguridad y los efectos secundarios de la vacuna ha demostrado ser un obstáculo adicional para los trabajadores de la salud de la región.
Los trabajadores de la salud hablan con los nómadas de Cachemira durante una campaña de vacunación contra la COVID-19 el 21 de junio de 2021. Un desafío importante de las campañas de vacunación rural ha sido la avalancha de información errónea sobre las vacunas que alimenta creencias incorrectas de que las inyecciones conllevan un alto riesgo de efectos secundarios graves o mortales.
Con un nevera refrigerante para vacunas contra la COVID-19 en la mano, el trabajador de la salud Nazir Ahmed busca pastores y ganaderos nómadas entre las colinas al suroeste de la ciudad de Srinagar en el territorio indio de Jammu y Cachemira en junio.
Rafiq Khan, residente de la isla Uttar Batora de la India, recibe una dosis de la vacuna Covishield durante una campaña de vacunación puerta a puerta en junio de 2021.
Lindsay Eysnogle y su hija Marina Pickering (izquierda), así como Kaitlyn Miller (centro) - residentes de Islesford, Maine, Estados Unidos-, celebran recibir sus vacunas contra la COVID-19 el 19 de marzo de 2021. Un corto viaje en bote transportó las vacunas desde el continente hasta el residentes ansiosos de Little Cranberry Island.
Steve Robbins conduce a su equipo de perros de trineo a un lago congelado después de ayudar en un sitio de vacunación en Eagle, Alaska, el 31 de marzo de 2021. A pesar del abrupto paisaje y las condiciones extremas, a menudo desafiantes, el estado tiene altas tasas de vacunación, en gran parte debido a los esfuerzos incansables de las organizaciones de salud de las comunidades nativas de Alaska.
Los trabajadores de la salud se sientan en una plataforma mientras cruzan la parte Camaná del río Colca, en Perú, para inocular a los residentes mayores con la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19, el 2 de julio de 2021.
Un funcionario descarga las vacunas contra la COVID-19 de un avión después de aterrizar en la isla de Corvo, en las Azores, el 10 de marzo de 2021. En ese momento, alrededor del 85 por ciento de la población de la isla de aproximadamente 400 personas había recibido vacunas, lo que significa que los residentesse han librado de los peores impactos de la pandemia.
Los trabajadores de la salud viajan a lo largo de los tramos superiores del río Amazonas, en Brasil, en febrero de 2021, con dosis de la vacuna AstraZeneca-Oxford para administrar a las poblaciones que habitan a lo largo de las exuberantes riberas de la vía fluvial.
Los trabajadores agrícolas de temporada en el pueblo de Oguzlar, Turquía, esperan ser vacunados por los trabajadores de la salud, quienes llegaron con dosis de las vacunas Pfizer-BioNTech y Sinovac, en julio de 2021. Turquía ha administrado más de 80 millones de dosis contra la COVID-19, suficientes para vacunar completamente a casi la mitad de la población del país.
Anselmo Tunubala, enfermero indígena de la etnia Misak, busca en el bosque colombiano a ancianos que aún no han sido vacunados contra la COVID-19. Completa esta caminata todos los días para encontrar a los lugareños a los que pueda persuadir para que se vacunen al explicarles la importancia de las vacunas en su idioma nativo. Los indígenas de la comunidad se han resistido a la vacunación debido a las creencias ancestrales de priorizar la medicina a base de plantas y las recomendaciones de los líderes religiosos.
El enfermero Anselmo Tunubala se prepara para inyectar la vacuna Sinovac a un anciano en la reserva indígena de Guambia, en Colombia, el 14 de abril de 2021.
Un accidente dejó a Herminia Bacilio sin poder caminar, por lo que un equipo médico fue a su casa en las afueras de la Ciudad de México para administrarle una inyección de la vacuna Oxford-AstraZeneca el 18 de febrero de 2021. El departamento de salud de la Ciudad de México ordenó a los equipos médicos que distribuyan vacunas domiciliarias, como la que recibió Bacilio, para los ancianos que no pueden llegar a los centros de vacunación.
Cooke City, la pequeña ciudad de Montana, que tiene una población de 63 habitantes, instaló una clínica de vacunación de COVID-19 en la estación de bomberos. Alex Baukus, director de salud pública del condado de Park, y Ryan Trzcinski esperan a que llegue la gente para recibir sus vacunas.
Personal del ejército en Perú transporta cuidadosamente cajas llenas de vacunas Oxford-AstraZeneca a través de una región rural de los Andes el 21 de abril de 2021. La falta de acceso a la atención médica y las bajas tasas de vacunación han llevado al país a sufrir la tasa más alta de muertes por COVID-19 por cada 100.000 personas en el mundo.
Una enfermera vacuna a una anciana enferma en su habitación de un hogar de ancianos en Langreo, España, el 22 de enero de 2021. El país lanzó rápidamente campañas de vacunación y tiene una de las tasas de vacunación más altas del mundo. Sin embargo, darle prioridad a los residentes de edad avanzada y a otros grupos vulnerables ha dejado a los ciudadanos más jóvenes en riesgo, ya que la variante Delta se propaga rápidamente y hace que muchas personas desarrollen casos graves de la enfermedad.
Un equipo de trabajadores de la salud transporta hieleras portátiles llenas de vacunas a través de un campo de hierba durante una campaña de vacunación en Kars, Turquía, en mayo. El equipo se formó para transportar vacunas a las regiones más remotas de Turquía, haciendo senderismo desde prados a montañas.
