• Descubre Nat Geo
  • NEWSLETTER
National Geographic
National Geographic
  • PROGRAMACIÓN TV
  • Coronavirus
  • Foto del día
Coronavirus

Cómo los mariachis le hacen frente a la pandemia en Ciudad de México

Este proyecto del fotógrafo y explorador Rubén Salgado Escudero fue realizado entre abril y junio de 2020, con el apoyo del Fondo de Emergencia por COVID-19 para Periodistas de la National Geographic Society.

Por Redacción National Geographic
Fotografías de Rubén Salgado Escudero
Publicado 16 de septiembre de 2020 11:22 GMT-3, Actualizado 5 de noviembre de 2020 02:55 GMT-2
Los músicos esperan a la clientela en la Plaza Garibaldi en el centro de la Ciudad ...

Los músicos esperan a la clientela en la Plaza Garibaldi en el centro de la Ciudad de México. La gente se reunían para escuchar sus canciones, pero con las restricciones de la COVID-19 vigentes, son pocos los clientes que aparecen.

(Instagram: @rubensalgadoescudero)

Fotografía de Rubén Salgado Escudero

Foto de un miembro de la Policía Charra con su barbijo en el marco de la pandemia por la COVID-19 en la Ciudad de México.

(Instagram: @rubensalgadoescudero)

Fotografía de Rubén Salgado Escudero

Jesús Méndez se encuentra en la avenida principal junto a la Plaza Garibaldi esperando para detener a los autos y encontrar algún cliente.

(Instagram: @rubensalgadoescudero)

Fotografía de Rubén Salgado Escudero

Los mariachis se reparten alimentos y otros elementos de primera necesidad durante la pandemia de la COVID-19 en Ciudad de México.

(Instagram: @rubensalgadoescudero)

Fotografía de Rubén Salgado Escudero

Mónica Rivera Zuñiga es madre de dos hijos y mariachi de tercera generación. Su madre, con quien vive, es enfermera y le ha advertido que se quede en casa. "Me quedé en casa durante dos semanas, pero vi que todos mis colegas seguían saliendo y decidí que valía la pena el riesgo por los ingresos", le aseguró al fotógrafo Rubén Salgado Escudero.

(Instagram: @rubensalgadoescudero)

Fotografía de Rubén Salgado Escudero

Presentación de mariachis en la Plaza Garibaldi para recaudar alimentos que fueron repartidos entre su comunidad.

(Instagram: @rubensalgadoescudero)

Fotografía de Rubén Salgado Escudero

Ignacio Marcial posa para un retrato. Él concurre a la Plaza Garibaldi hace 46 años.

(Instagram: @rubensalgadoescudero)

Fotografía de Rubén Salgado Escudero

Foto de la Plaza Garibaldi siendo desinfectada durante la pandemia de la COVID-19 en la Ciudad de México.

(Instagram: @rubensalgadoescudero)

Fotografía de Rubén Salgado Escudero

Brenda García es una cantante mariachi que tiene una banda con su padre desde los 16 años. Vive junto a sus hijas en un pueblo que está a casi una hora y media de la Plaza Garibaldi, donde trabaja los fines de semana. Ella viaja en transporte con su familia y otros miembros de la banda en una pequeña caravana.

(Instagram: @rubensalgadoescudero)

Fotografía de Rubén Salgado Escudero

Mariachi toca su instrumento en medio de la soledad de la Plaza Garibaldi durante la pandemia de la COVID-19.

(Instagram: @rubensalgadoescudero)

Fotografía de Rubén Salgado Escudero

Reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, los mariachis son parte de la idiosincrasia mexicana.

(Instagram: @rubensalgadoescudero)

Fotografía de Rubén Salgado Escudero

Como cuenta el fotógrafo Rubén Salgado Escudero, en algunos casos, los mariachis han sido llamados para acompañar funerales.

(Instagram: @rubensalgadoescudero)

Fotografía de Rubén Salgado Escudero

Después de toda una jornada intentando conseguir clientes, el mariachi vuelve bajo la lluvia hacia su casa. “Son trabajadores del día a día, si no salen a la calle no ganan dinero y si no trabajan ese día difícilmente van a poder poner comida en la mesa para sus familias”, reconoce Rubén Salgado Escudero.

Fotografía de Rubén Salgado Escudero
Ver otros meses
  • Coronavirus
Más información

Seguir

facebooktwitterinstagramflipboard

Política de Privacidad (ACTUALIZADA)Condiciones de UsoAnuncios basados en intereses