El Día de Muertos desde la mirada de tres #NGXplorers
Descubre las distintas expresiones de esta celebración a través de las mejores imágenes de los fotógrafos y exploradores de National Geographic Luján Agusti, Tomás Ayuso y Armando Vega.

#NGXplorers: TOMAS AYUSO
Fotoperiodista autónomo de Honduras que cubre historias sobre comunidades urbanas y migrantes de Latinoamérica. Obtuvo su licenciatura en Política en la Mercyhurst University y su maestría en Seguridad y Desarrollo en The New School. Actualmente, es el investigador principal de Latinoamérica para Noria Research, un grupo de expertos en conflictos con sede en París. Recientemente, documentó el conflicto colombiano, la crisis europea de refugiados y la lucha por la autonomía de grupos indígenas de toda Latinoamérica.
Descubre en esta galería, las mejores imágenes de su registro de las celebraciones por el Día de los Muertos en Oaxaca, en 2014.
#NGXplorers: LUJÁN AGUSTI
Narradora audiovisual que vive en México y Argentina. Por medio de su trabajo, explora los asuntos relacionados con la cultura y la identidad de Latinoamérica. Utiliza la fotografía como su idioma principal, y la mezcla con otras disciplinas para explorar las historias.
Adéntrate en el ritual de la danza de los Diablos de Collantes, Cuajinicuilapa, Guerrero, México, en 2017.
También conoce su trabajo sobre los Altares de Naolinco, Veracruz, México, de 2016.
#NGXplorers: ARMANDO VEGA
Armando Vega, fotógrafo mexicano y explorador de National Geographic.
Fotógrafo apasionado por la cultura y el medio ambiente. Nació al norte de México y estudió Ingeniería Civil. Sin embargo, en 2012, abandonó todo para dedicar su vida a la fotografía. Ha ganado distintos concursos y ha exhibido su trabajo en Australia, Colombia, Alemania y México.
No te pierdas estas imágenes de su paso por las celebraciones de Día de los Muertos en Cochoapa el Grande, México, 2014.
Y si quieres ver más, puedes ver sus retratos de las Catrinas de Oaxaca, México, de 2015.