Argentina: aprueban el autocultivo de cannabis para uso medicinal y la venta en farmacias de aceites derivados
Tal como fue publicado este jueves 12 de noviembre en el Boletín Oficial de la República Argentina, a través del Decreto 883/2020, el país aprueba la Reglamentación de la Ley N° 27.350 de “Investigación Médica y Científica de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados”.
¿Qué significa esta nueva normativa? A partir de ahora queda autorizado el autocultivo controlado de cannabis para uso medicinal y la venta de aceites de cáñamo terapéuticos en farmacias autorizadas. El texto de la nueva normativa establece que se busca dar “un acceso oportuno, seguro e inclusivo y protector de quienes requieren utilizar el Cannabis como herramienta terapéutica”.
En marzo de 2017 ya se había aprobado el uso medicinal de los derivados de la planta, pero no su cultivo. Dentro del nuevo marco regulatorio del decreto se establecerá “un registro específico para usuarias y usuarios que cultivan Cannabis para fines medicinales, terapéuticos y/o paliativos” y la promoción de “una red de laboratorios públicos y privados asociados que garanticen el control de los derivados producidos”.
En 2013, Uruguay se convirtió en el primer país en aprobar una ley que autoriza el cultivo de marihuana para autoconsumo en el hogar, la formación de clubes para plantar de manera cooperativa y la compra en farmacias.
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina y medios locales.
