Calles del mundo que llevan el nombre de Martin Luther King
Más de mil vías en distintos rincones del planeta recuerdan al líder afroamericano, Premio Nobel de la Paz y quien fuera asesinado el 4 de abril de 1968.
Publicado 15 ene 2019, 12:40 GMT-2, Actualizado 27 ago 2021, 17:37 GMT-3

Dr. Martin Luther King Sarani en Kolkata, India
Renombrada en 1986
Un comerciante vende una bebida hecha de harina de sattu en la vía residencial antiguamente llamada Wood Street. El hijo de la India, Mahatma Gandhi, quien lideró una resistencia pacífica contra el colonialismo británico, fue “el faro guía de nuestra técnica de cambio social no violento”, dijo el reverendo Martin Luther King, Jr. “La no violencia no es pasividad estéril”, King señaló durante su discurso de aceptación del Premio Nobel de la Paz en 1964, “sino una poderosa fuerza moral que contribuye a la transformación social”.
Fotografía de Ian TehAvenue Martin Luther King en Port-au-Prince, Haiti
Renombrada en 1968
Los vendedores se reúnen en la intersección de las calles nombradas en honor de King y del revolucionario haitiano Toussaint L’Ouverture. Otras avenidas en la capital han sido nombradas en honor de luchadores por la libertad, como John Brown, el abolicionista estadounidense ahorcado por atacar un arsenal federal en 1859; Haile Selassie el gobernante etíope que combatió a los colonialistas italianos en la década de 1930; y Jean-Jacques Dessalines, lugarteniente de L’Ouverture, quien ayudó a derrotar a los franceses para hacer de Haití en 1804, la primera república negra independiente.
Fotografía de Philomène JosephDr. Martin Luther King Jr. Boulevard en New York, New York
Renombrado en 1984
Bailarines en el espectáculo “125th and Freedom” del artista Ebony Golden, avanzan por la vía pública. Parte protesta y parte desfile, la producción coreografiada a todo lo largo de la calle, conocida también como 125th Street, explora la migración, la renovación y mejora, y la emancipación en una sociedad que, según King, coloca el lucro por encima de las personas. Durante mucho tiempo, Harlem ha sido un centro del arte, la vida y la cultura de la población negra en los Estados Unidos.
Fotografía de Elias WilliamsMartin Luther King Strasse en Bonn, Alemania
Renombrado en 1968
Los padres recogen a sus hijos al final del día escolar en la Bonn International School, que educa a estudiantes de 76 nacionalidades. En Alemania, las estrategias de resistencia no violenta de King encontraron un terreno fértil. A finales de la década de 1960, las sentadas fueron una táctica común en las protestas de los estudiantes en la Alemania Occidental. En los años 70 los ciudadanos que protestaban por la construcción de una planta nuclear cerca de Hamburgo entonaron el himno de los derechos civiles “We Shall Overcome” (Venceremos). La viuda de King, Coretta Scott King, habló en un mitin contra las armas nucleares celebrado en Bonn en 1981.
Fotografía de Martin RoemersDr. M.L. King Jr. Avenue en Memphis, Tennessee
Renombrado en 2012
La avenida en honor de MLK corre desde unas pocas cuadras del motel donde King fue asesinado y pasa por Clayborn Temple donde comenzó su marcha final, para terminar junto a un taller de maquinaria programado para su renovación.
Fotografía de Elias WilliamsCalle Martin Luther King en Ermelo, Sudáfrica
Renombrado alrededor de 2007
En un discurso de diciembre de 1964, King señaló que “el problema de la injusticia racial no está limitado a una sola nación”. Como predijo King, los boicots económicos finalmente terminaron con el sistema que encarceló al líder negro Nelson Mandela. Él tenía razón. Después de años de sanciones por parte de los EE. UU. y otras naciones, el apartheid cayó en 1994, pero sus efectos perduran. El centro de Ermelo está integrado, pero su nueva barriada está habitada en más del 99 por ciento por negros.
Fotografía de Andrew EsieboTe podría interesar
Adéntrate en las comunidades indígenas amazónicas amenazadas en Perú y Brasil
Un año de la boda del príncipe Harry y Meghan Markle
Monumentos que recuerdan los atentados del 11 de septiembre de 2001
Expedición al sur de la Cordillera de los Andes: un recorrido tras los rastros de reptiles jurásicos
Imágenes de la misión que encontró el Titanic