Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
National Geographic Image Collection
«Rasgos masculinos»: un manatí antillano o del Caribe investiga la cámara. El manatí, un animal lento y sin depredadores naturales, suele ser herido accidentalmente por los humanos y afronta problemas considerables.
.
El aumento de las temperaturas en el mar vuelve intolerables las condiciones que el coral necesita para sobrevivir. Los arrecifes, un ecosistema vital y un refugio para innumerables especies, están en grave peligro, y las investigaciones presentadas en 2020 sugieren que entre el 70% y el 90% habrán muerto para 2040. Los arrecifes existen en una delicada simbiosis con las algas que les proporcionan nutrientes. Si la temperatura aumenta demasiado, las algas (llamadas zooxantelas) no pueden colonizar el coral, y las estructuras de carbonato cálcico se "blanquean". Aquí, el fotógrafo David Doubilet muestra el contraste entre un arrecife de ópalo sano, en la Gran Barrera de Coral de Australia, en 2010 frente a 2019. El daño se debió probablemente a un pico en la temperatura del océano en 2016.
Una operación de desbrozado en Malasia para preparar la tierra para el cultivo de aceite de palma.
Con la disminución de viajes aéreos debido a la pandemia, en Estados Unidos, ahora es muy común emprender viajes por vía terrestre.
Las larvas de las abejas se convierten en adultos dentro de las células del panal.
La crisálida de una mariposa tigre cuelga en el Jardín de Mariposas e Insectario Audubon en Nueva Orleans.