Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
National Geographic Image Collection
Turistas visitan el Foro Romano en Roma, Italia.
Kompong Luong, un pueblo flotante, se asienta en el lago Tonle Sap, una de las zonas húmedas más importantes de la cuenca del Mekong.
Un hombre lava una alfombra la víspera del Nowruz o Año Nuevo persa, cerca del pueblo afgano de Kohna Deh. Conocido como khāne-takānī, este ritual de limpieza primaveral aleja el mal, para que la gente pueda traer energía nueva y fresca al nuevo año.
Los gatos domésticos, a diferencia de este solitario leopardo de las nieves, pueden volverse más amistosos en el futuro por su continuo contacto con los humanos.
A los pájaros carpinteros les gusta hacer sus nidos en troncos de árboles muertos o en grandes ramas.
El litio se seca y compacta en las salinas del desierto chileno de Atacama. El elemento se encuentra de forma natural en ciertos suelos desérticos, pero su extracción requiere productos químicos tóxicos. Dos especies de flamencos de esta región están amenazadas por la extracción de litio.
Una cadena de montaje dentro de una fábrica de BMW en Alemania produce vehículos eléctricos alimentados por baterías de litio. A pesar de los inconvenientes, las baterías de litio son esenciales para alimentar la tecnología de las energías renovables.
Trabajadores de una planta de litio en Bolivia utilizan martillos para romper una capa de sal que obstruye periódicamente las tuberías que transportan la salmuera con litio a las piscinas de evaporación. El elemento es crucial para alimentar las baterías modernas, pero su producción daña el medio ambiente local.
«Rasgos masculinos»: un manatí antillano o del Caribe investiga la cámara. El manatí, un animal lento y sin depredadores naturales, suele ser herido accidentalmente por los humanos y afronta problemas considerables.
.