36 fotografías que resumen más de 20 años de exploración marciana
Con la nueva presencia de ovnis entre Estados Unidos y Canadá, se reavivó el debate sobre la presencia de vida extraterrestre. Estas fotos hacen un recorrido de los avances en la materia.
Por Hannah Lang
Publicado 13 feb 2023, 14:22 GMT-3

Un autorretrato del rover de Marte, Curiosity.
Fotografía de NASA, ApEste campo de dunas se encuentra en la base de un antiguo cráter en Noachis Terra, uno de los lugares más antiguos de Marte.
Fotografía de NASA, JPL, Universidad de ArizonaEsta imagen con color reforzado muestra varios cráteres en algún lugar en las latitudes medias y meridionales de Marte. Los depósitos azulados son probablemente minerales que contienen hierro y que no se han oxidado previamente.
Fotografía de NASA, JPL, Universidad de ArizonaEl lugar donde colisionó el escudo térmico del rover Opportunity de la NASA, en Marte.
Fotografía de NASA, JPL, CornellLas dunas de arena son una de las características eólicas más extendidas en Marte. Estas zonas modeladas por el viento nos proporcionan pistas acerca de la historia sedimentaria del terreno circundante.
Fotografía de NASA, JPL Cal-tech, Universidad de ArizonaLa Mars Reconnaissance Oriber fotografió estos grupos de manchas de color marrón oscuro en unas dunas de arena rosadas, cubiertas de escarcha clara.
Fotografía de Hirise, NASALa cámara panorámica del rover Opportunity de la NASA para la exploración de Marte capturó esta escena del borde oeste del cráter Endeavour durante el verano de 2014.
Fotografía de NASA, JPL, HiriseLas dunas de arena se esparcen sobre el suelo de Aram Chaos, un cráter de impacto erosionado al este del sistema de cañones marciano Valles Marineris.
Fotografía de NASA Jpl-caltech, Universidad de ArizonaMelas Chasma es la sección más ancha de Valles Marineris, el mayor cañón del Sistema Solar.
Fotografía de NASA, JPL, Universidad de ArizonaEl rover Opportunity pasó cuatro meses sobre la ladera norte de Greely Haven y sacó más de 800 fotografías de sus alrededores.
Fotografía de NASALas dunas del cráter Russel son el objetivo favorito de las imágenes de la cámara HiRISE, no solo por su increíble belleza, sino porque podemos medir la acumulación de escarcha interanual cada otoño y su desaparición en primavera.
Fotografía de NASALos agujeros que vemos en esta imagen no son cráteres de impacto. El material en el que están inmersos es expulsado (material rechazado por el cráter de impacto cuando se forma) de un gran cráter llamado Hale que no aparece en esta imagen. Las sustancias llamadas volátiles, que pueden explotar como gases cuando se calientan rápidamente por parte de un inmenso calor de impacto, explotaron en los piroclastos y formaron estas fosas. Las dunas de arena cerca de la parte superior de la imagen, que no guardan relación con las fosas, se han movido en algunas partes hacia las fosas.
Fotografía de Hirise, Jpl, NASAEl rover Curiosity de la NASA sacó esta panorámica de 360° como parte de una campaña a largo plazo para documentar el contexto y los detalles de la geología y los accidentes geográficos a lo largo de la travesía del Curiosity desde su aterrizaje en 2012.
Fotografía de Jpl, NASALas inundaciones estacionales sobre las laderas templadas de Marte son especialmente comunes en el centro y el este de Valles Marineris.
Fotografía de Jpl, NASAEl cráter Victoria tiene una interesante forma parecida a una «vieira» en sus bordes, causada por la erosión y el desprendimiento ladera abajo de materiales de los muros del cráter.
Fotografía de Hirise, NASALa acumulación de polvo en los paneles solares del rover reduce su suministro energético y la movilidad del rover es limitada hasta que finaliza el invierno o hasta que el viento logra limpiar los paneles.
Fotografía de NASAEl rover Curiosity sobre las dunas Bagnold dentro del cráter Gale el 25 de septiembre de 2015.
Fotografía de NASAEl lecho rocoso parcialmente expuesto dentro de la cuenca de impacto Koval'sky.
Fotografía de Hirise, Jpl, NASAEste espectacular cráter de impacto reciente tiene un diámetro de aproximadamente 30 metros y está rodeado por una enorme zona de explosión a rayas.
Fotografía de NASALos depósitos estratificados del polo norte marciano son capas de hielo polvoriento de hasta 3 kilómetros de ancho y de aproximadamente 1000 kilómetros de diámetro.
Fotografía de NASALas dunas de arena son unas de las formaciones eólicas más extendidas sobre la superficie de Marte. Su distribución y sus formas se ven afectadas por los cambios en la dirección y la intensidad del viento.
Fotografía de NASAEste selfie del rover Curiosity de la NASA muestra el vehículo en el lugar donde pudo taladrar hasta un objetivo rocoso llamado «Buckskin» en el la parte inferior del Aeolis Mons.
Fotografía de NASALos investigadores usaron el rover Curiosity en marzo de 2015 para examinar la estructura y la composición de estas «venas entrecruzadas» en la formación rocosa conocida como «Garden City», en el centro de esta imagen.
Fotografía de NASAEste cráter cerca de la Sirenum Fossae tiene laderas internas escarpadas llenas de surcos e incluye posibles líneas de inundaciones recurrentes en las laderas orientadas hacia el ecuador del planeta.
Fotografía de NASAEsta imagen muestra muchos pozos superficiales irregulares con bordes alzados, pero los investigadores todavía no están seguros de cómo se formaron estas extrañas características.
Fotografía de NASALos dispositivos en órbita han detectado en este lugar en la parte inferior del cráter Gale las señales de minerales de arcilla y sulfatos. Este cambio en la mineralogía podría reflejar un cambio en el entorno reciente del cráter Gale.
Fotografía de NASALas formaciones de inundación viscosas y con lóbulos se pueden encontrar comúnmente en la base de las laderas en las latitudes medias de Marte y se asocian tradicionalmente con los barrancos.
Fotografía de NASAMuchos paisajes marcianos contienen rasgos que son familiares a algunos que podemos encontrar en la Tierra, como valles fluviales, barrancos, glaciares y volcanes.
Fotografía de NASADos de los neumáticos, parecidos a las ruedas de un tractor, en la rueda izquierda del medio del rover Curiosity de la NASA se rompieron durante el primer trimestre de 2017, incluyendo el que aquí vemos parcialmente separado en la parte superior de la rueda en esta imagen de la cámara que se encuentra en el brazo del rover.
Fotografía de NASAEn la pintoresca área de «Murray Buttes» se les asignaron números a cada una de las colinas y las mesas. Esta se llama «M9a».
Fotografía de NASAEsta fotografía del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA fue sacada a finales del verano en el hemisferio sur del planeta, por lo que el sol está bajo en el cielo y la topografía más sutil se ve acentuada en las imágenes orbitales.
Fotografía de NASAEl equipo del rover Curiosity de la NASA ha estudiado el pequeño objeto brillante justo debajo del centro de esta imagen y creen que se trata de un resto de la nave.
Fotografía de NASALa «High Dune», que forma parte de las dunas Bagnold, fue la primera duna de arena marciana que hemos podido estudiar de cerca. Las dunas son activas y migran hasta un metro por año.
Fotografía de NASAUna enorme serpiente de polvo crea sombras sobre la superficie marciana en esta impresionante imagen de finales de primavera en Amazonis Planitia.
Fotografía de NASAEstos accidentes geográficos llamados barrancos se encuentran en muchas grandes dunas de arena marcianas.
Fotografía de NASALa NASA planea lanzar más rovers a Marte en 2018 y 2020.
Fotografía de NASA